La oración: pide ayuda de manera sencilla y humana con tu corazón.

La oración es ayuda

La práctica:

La oración puede ser un camino de reconectar con lo que nos han dicho que no existe, y que es en realidad lo que eres más allá de tu cuerpo.
Como dirían algunos maestros: No somos cuerpos viviendo una experiencia espiritual, sino seres espirituales viviendo en cuerpos. La oración es un llamado, normalmente en circunstancias adversas, a la ayuda de nuestra sabiduria más elevada, de lo que intuimos puede ayudarnos: nuestro ser superior, el origen de lo que somos “aquí abajo”.
Muchas personas sin saberlo, cuando rezan u oran en realidad están haciendo eso. Pedirse ayuda a si mismos, a la parte de ellos más sabia en comunión con Dios, el creador, el infinito, o como cada uno desee llamarlo.

Objetivo:

Orar es algo muy íntimo, es un diálogo contigo mismo y con Dios. Es tu conversación con el, que vive en tu parte más elevada, esa que sueles olvidar que existe y que está deseando que la conozcas.
Por tanto orar es también conectar con esta conciencia más allá del “personaje” de tu vida, el abogado, el arquitecto, Juan, Pedro o María, y sus circunstancias vitales. Es ponerte en manos de tu parte más sabia, tu luz más excelsa, para que te guíe y si, también te ayude cuando lo necesites.
Orar no es una practica exclusiva de las religiones ni de experiencias místicas o ascéticas.Realmente es algo muy sencillo y muy humano. Es un deseo puro de elevar nuestro ser hacia su origen, su naturaleza divina o espiritual. De donde obtendremos la fuerza, luz y cualidades que necesitamos “aquí abajo” ,en la materia.

Duración:

Una oración puede durar tanto como desees o necesites, pero esta práctica es corta y sencilla. 3 minutos.

Notas:

Puedes escuchar la práctica con auriculares, o sin estos. Recuerda siempre usar unos que no sean muy avanzados para evitar interferencias electromagnéticas nocivas (blue tooth,etc). Mejor usar unos sencillos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *