
Autor@: Alexandra David Neel.
“Magos y místicos del Tibet” el libro de Alexandra David-Neel, que vivió 101 años. Dedicó gran parte de su vida a los viajes, escribió más de 30 libros sobre filosofía, religiones y budismo. Además fue feminista, cantante de ópera y anarquista. Es conocida principalmente por ser la primera europea que logró entrar en 1924 a la capital del Tíbet, Lhasa, ciudad prohibida y sagrada. Con 55 años, vestida de mendiga, con la cara ennegrecida por el hollín y el cabello oscurecido con tinta china para parecer tibetana, logró su cometido. En 1920, un año antes de aquella aventura, escribió a su amado Philippe: “Morir por morir, prefiero que sea en cualquier camino de la estepa, con el hermoso cielo sobre mi cabeza y, al menos, la satisfacción postrera de haber emprendido lo que deseaba, antes que en una habitación, fulminada por la pesadumbre de haberme faltado valor, de haber renunciado a aquello que me importaba y de hallarme en la absoluta imposibilidad de ver lo que quería ver, de hacer lo que quería hacer”.

Sinopsis:
Lamas, magos, brujos, nigromantes y ocultistas de toda clase pueblan las elevadas mesetas de Tíbet aisladas del resto del mundo, debido tanto a la naturaleza como a la voluntad de aquellos hombres a quienes se les atribuye poderes sobrehumanos. La famosa y valiente exploradora del Tíbet nos describe a todos estos personajes en relatos sugestivos y emocionantes. “Magos y místicos del Tibet”, Describe maravillosamente rituales, costumbres y sus experiencias humanas y místicas entre sabios, magos y maestros tibetanos.
Explica la naturaleza de los pensamientos y su poder de construcción o destrucción. Su historia sobre los “tulpas”, o como crear seres a partir de visualizaciones, es una de sus más famosas. Un libro “mágico” y muy recomendable. Te hará desear conocer el Tibet, el himalaya y sus misterios.
1 comentario en “Magos y místicos del Tibet: como una mujer feminista aprendió misticismo con lamas tibetanos.”
Los comentarios están cerrados.