Regresión: terapia de vidas pasadas.

regresion y vidas pasadas

Autor: Samuel Sagan.

Temática:

A principios de la década de los ochenta, Samuel Sagan, un joven médico, quedó tan impresionado con los sorprendentes resultados obtenidos por la terapia de la regresión que hizo de ella su principal modalidad de trabajo para tratar a sus pacientes.

A lo largo de un período de quince años, su trabajo le llevó a desarrollar la técnica ISIS, un sistema global de terapia de regresión cuyos principios fundamentales se presentan en este libro.

En opinión del autor, no es necesario creer en las vidas pasadas para someterse a un proceso de regresión. La técnica TEI( Técnica de mapeo del espacio interior) no se basa en la imaginación ni en la visualización creativa, y tampoco exige que se crea en algo, sino simplemente que se siga un determinado proceso. En realidad, cuantas menos creencias aporte el lector, más posibilidades de éxito tendrá la práctica de esta terapia.

Regresión, terapia de vidas pasadas para ser libre aquí y ahora es un manual conciso y práctico para entender y utilizar las experiencias de vidas pasadas a través de la regresión, una de las grandes técnicas futuras en el campo del autodescubrimiento y de la psicoterapia.

Reseña:

El libro es basicamente un manual de descripción de ciertas fases de la técnica de regresión desarrollada por Sagan, y decenas de casos como ejemplo de esta. Es un libro muy interesante de leer. Este libro es una de las bases de la escuela Clairvision de meditación y regresión. La técnica de Sagan pone énfasis en la liberación de traumas impresos en el cuerpo astral y en la psyche, denominados “samskaras” por la tradición hindu. Estos traumas y eventos nos acompañan en el paso de una a otra encarnación, y son la base de nuestras creencias y conductas, condicionando nuestras vidas y decisiones y coartando nuestra ibertad. La liberación progresiva de estas “huellas” energéticas y emocionales en nuestro cuerpo astral, devendrán según Sagan, en una mayor libertad y felicidad. Propone también otras técnicas de construcción espiritual, como la meditación , y la conexión con estados de conciencia mas elevados, para alcanzar un nuevo modo de “ser”, mas consciente y conectado.