Yoga Nidra: la relajación consciente que cambiará tu vida.

yoga nidra

Autor: Satyananda Sarasvati.

Satyananda Saraswati,autor de “Yoga nidra” (25 de diciembre de 1923 – 5 de diciembre de 2009), fue un sannyasin, maestro de yoga y gurú. Tanto en su India natal como en Occidente. Fue alumno de Sivananda Saraswati, el fundador de la Divine Life Society, y fundó la Bihar School of Yoga en 1964.1​ Escribió más de 80 libros, incluido Asana Pranayama Mudra Bandha.

Su escuela:

Las enseñanzas de Satyananda enfatizan un “Yoga Integral” con un fuerte énfasis en el Tantra, conocido como el sistema de “Bihar Yoga” o “Satyananda Yoga”. Este sistema aborda las cualidades de cabeza, corazón y manos (intelecto, emoción y acción). Intenta integrar las dimensiones físicas, psicológicas y espirituales del yoga en cada práctica.20​ Su sistema de yoga tántrico implica la práctica de:

  • Kundalini Yoga, en la tradición siguiendo la explicación de Sivananda. Kundalini Yoga es el yoga de la energía evolutiva del universo.
  • Kriya Yoga a través de las prácticas de pratyahara, dharana y dhyana. Que son las tres componentes del Kriya yoga, en combinación con otras prácticas como asana, pranayama, mudras y badhas. Kriya Yoga tiene como objetivo despertar las dimensiones de la conciencia donde se encuentra nuestro potencial y creatividad latentes.
  • Mantra Yoga, la repetición de los sonidos sagrados.
  • Laya yoga, la práctica de un estado de absorción en un objeto de meditación. Las cuatro etapas avanzadas de los Ocho Miembros del Yoga codificadas por Patañjali: Pratyahara, Dharana, Dhyana y Samadhi.

Sinopsis:

Satyananda inventó una técnica de yoga nidra, ahora conocida mundialmente como Satyananda Yoga Nidra. Definió y codificó las diferentes etapas de la técnica.En los tiempos modernos, Satyananda Saraswati afirmó haber experimentado yoga nidra cuando vivía con su gurú Sivananda Saraswati . Comenzó a estudiar las escrituras tántricas y, después de la práctica, construyó un sistema de relajación que popularizó a mediados del siglo XX. Explicó el yoga nidra como un estado mental entre la vigilia y el sueño que abrió fases profundas de la mente. Sugiriendo una conexión con la antigua práctica tántrica llamada nyasa, Por la cual los mantras sánscritos se colocan mentalmente dentro de partes específicas del cuerpo, mientras se medita en cada parte. La forma de práctica enseñada por Satyananda incluye ocho etapas. Internalización, sankalpa, rotación de la conciencia, conciencia de la respiración, manifestación de los opuestos, visualización creativa, sankalpa y externalización).